Dos grafías para la misma seta... ¡Pero no cualquier seta!

¿Sabía que la seta de Cuaresma de Roble, más comúnmente conocida como Shiitake, es la segunda seta más producida del mundo después de las setas de botón?

Originaria de Asia, esta seta es muy popular porque es fácil de cultivar, por lo que puede convertirse en un auténtico cultivador de setas en muy poco tiempo. Además, tiene fama de ser bueno para la salud. Se utiliza mucho en la medicina china. Tiene propiedades nutritivas excepcionales (296kcal/100g): contiene vitaminas B5, B2, B3, potasio, hierro, zinc y cobre... en resumen, ¡es una auténtica fuente de energía! Algunos incluso afirman que podría tener un efecto beneficioso contra el cáncer y el VIH gracias al lentinan presente en este hongo. Sin embargo, hay que relativizar esta afirmación: se trata más bien de un coadyuvante del tratamiento. Actualmente se están llevando a cabo investigaciones para comprobar la veracidad de estas afirmaciones.

¿Cómo se reconoce el shiitake?


El shiitake tiene un sombrero convexo de 5 a 15 cm de diámetro. Es de color marrón rojizo, con hebras lanosas blancas. El tallo es blanco y cilíndrico. La carne del shiitake debe ser blanquecina.

Setas shiitake

¿Cómo debe consumirse el shiitake?

Procure no comerlo crudo para evitar cualquier riesgo de reacción inflamatoria.
Se puede cocinar de varias maneras: en tortilla, en tarta, como guarnición o en salsa.