Vista del faro de Brive con un gran cielo azul detrás

Le explicamos por qué este "faro" es uno de nuestros 14 mejores lugares para visitar.

¿Por qué un faro en Brive?

El secreto está desvelado: este faro nunca sirvió para guiar a los barcos, ya que el edificio era en realidad una torre de agua... Pero estamos a punto de desvelar otro misterio: el arquitecto y el jefe de obra que estuvieron detrás de su construcción eran unos apasionados de la historia y la prehistoria. En el Jurásico, el mar cubría parte de la región (Turenne estaba bajo el agua...), así que nuestros dos Gaillards quisieron evocar esta época y esta proximidad del océano, dando este extraño aspecto a la torre de agua que les encargaron construir.

La antigua torre de agua de Brive-la-Gaillarde

Se construyó en 1834 para albergar de forma independiente las máquinas motrices, el depósito principal de agua y el alojamiento de la persona encargada del mantenimiento y la vigilancia.

Más tarde, se integró en este edificio la báscula del mercado de ganado. Se utilizaba una máquina elevadora para bombear el agua del Doux y almacenarla en la parte superior del edificio en un depósito, tras pasar por un filtro de arena y ser liberada. El edificio consta de una torre que forma un mirador, y se alza al final del paseo que bordeaba el canal, hoy cubierto por el Quai de Tourny. El primer piso se utilizaba como tribuna para los notables en las manifestaciones agrícolas y culturales. La campana del lado este abría y cerraba el mercado mayorista.

La construcción de la torre de agua en 1834 señaló la llegada de este importante mercado y centro comercial. El arquitecto Limousin, asistido por los arquitectos Corrèze y Sauvage, quiso que este edificio fuera a la vez útil y simbólico. El Sr. Limousin lo construyó para que durase y, aunque la torre de agua sólo sirvió para recibir agua durante 30 años, sigue ahí, cumpliendo el sueño de su creador.

Vista del faro de Brive desde arriba

El faro hoy

Hoy en día, el faro es una visita obligada. El edificio tiene delante un jardín público de estilo mediterráneo (con olivos y lavanda), precedido por una puerta del siglo XVIII que simboliza el "Riant portail du Midi" cantado por Jasmin, poeta de Agen del siglo XIX.

El edificio fue declarado Monumento Histórico por decreto de 28 de diciembre de 1984. Alberga la Oficina de Turismo de Brive y alrededores.

La longitud y la anchura del faro...

El faro de Brive mide 22,50 m desde el suelo hasta el techo. Tiene una circunferencia de 14,60 m y 98 escalones hasta la cima.

Visitar el faro de Brive

Puede visitar gratuitamente el Faro de Brive* durante las horas de apertura de la Oficina de Turismo. Y si viene un sábado, podrá disfrutar del famoso mercado de Brive cantado por Georges Brassens.

*El Faro es accesible a niños y menores si van acompañados de un adulto.

Comparte este artículo

O comparte el enlace