Patrimonio religioso
Corrèze alberga un gran número de notables monumentos religiosos. Es un lugar donde reencontrarse con uno mismo, reponer fuerzas o simplemente admirar las habilidades de nuestros antepasados. Entre ellos, el tímpano policromado de Saillac, las vidrieras de Marc Chagall en el Saillant de Voutezac, el arte románico lemosín de Aubazine, Beaulieu-sur-Dordogne, Tulle, Vigeois, Meymac o la iglesia de Saint-Pierre en Collonges-la-Rouge.
Hemos seleccionado para usted el Top 15 de los mejores lugares para visitar un lugar sagrado y religioso.
1. Brive y la colegiata Saint-Martin
Situada en el centro de la Cité Gaillarde, la colegiata Saint-Martin y su órgano fueron declarados Monumentos Históricos en 1862.
2. Brive y las grutas de Saint-Antoine
Al sur de Brive-la Gaillarde, la peregrinación nacional a San Antonio de Padua ofrece a caminantes y peregrinos cinco hectáreas de exuberante vegetación.
3. El tímpano policromado de Saillac
La historia de Saillac está estrechamente ligada a su iglesia. Construida en el siglo XII, posee un tímpano policromado único en la región.
4. La capilla Saillant de Voutezac
Es la única capilla de Francia totalmente decorada con vidrieras diseñadas por Marc Chagall.
5. Abadía deAubazine
Fundada por Etienne d'Obazine, esta abadía cisterciense del siglo XII está declarada monumento histórico.
6. La iglesia abacial de Saint-Pierre en Beaulieu-sur-Dordogne
Fundada en el siglo IX por Rodolphe de Turenne, esta iglesia abacial es conocida sobre todo por su notable tímpano esculpido y sus majestuosas proporciones.
7. Catedral de Notre-Dame de Tulle
Construida en el siglo XII como monasterio y convertida en catedral en 1317, este edificio tardó casi dos siglos en terminarse.
8. Capilla de Notre-Dame de Rocamadour
En el camino de Santiago de Compostela, este santuario es el centro de la peregrinación de Rocamadour. Desde hace casi 1.000 años, peregrinos de todo el mundo acuden aquí para encontrarse con la Virgen Negra.
9. Iglesia abacial de Saint-Pierre d'Uzerche
Catalogada como monumento histórico desde 1840, este hito del arte románico lemosín ofrece acceso a la cripta del siglo XI: única en el Bajo Lemosín.
10. Iglesia Saint-Pierre de Collonges-la-Rouge
Este imponente monumento, construido íntegramente en arenisca roja local, debe su popularidad a su campanario, que conserva casi toda su construcción original.
11. Turenne y su colegiata
De finales del siglo XVI, la colegiata destaca por su impresionante campanario de 30 metros de altura.
12. Turenne y Notre-Dame-de- Saint-Pantaléon
Esta iglesia, notablemente armoniosa en sus proporciones, fue construida en el siglo XVII por arquitectos de Sedan y Bouillon, territorios también gobernados por los vizcondes de Turenne.
13. Saint-Robert y su iglesia románica
Este edificiorománico fue dañado por las guerras de religión de los siglos XVI y XVII. Hoy en día, se puede admirar el hermoso deambulatorio con sus columnas y capiteles ornamentados.
14. Saint-Bonnet-la-Rivière y su iglesia en forma de rotonda
Esta iglesia es una de las pocas en forma de rotonda, con diez pilares cilíndricos que separan el centro. En su interior, encontrará una Virgen de la Piedad del siglo XV. Declarada Monumento Histórico en 1911, está abierta al público.
15. Patrimonio templario y hospitalario en el valle del Vézère
Nuestro apacible valle está salpicado de vestigios, huellas y edificios vinculados a la presencia de estas dos órdenes únicas. Se está llevando a cabo una gran labor de valorización de este patrimonio, y merece la pena desviarse... ¡siga a la guía!
La búsqueda de Compostela: ¡atrevida y responsable!
- Volver a lo básico, recargar las pilas... la aventura está tanto en la cabeza como en las piernas.
- Tomarse tiempo: tiempo para encontrarse y hablar, tiempo para descubrir el campo... ¡tiempo para vivir!
- Vivir al ritmo de la naturaleza sin dañarla.
- Desafiarnos a nosotros mismos y superarnos por el camino: ¡esa es nuestra naturaleza Gaillarde!
Bon plan La búsqueda de Compostela
Es fácil llegar a Compostela. Se pasa por Brive y se sigue recto hasta Rocamadour. ¿No conoce esta ruta? Pues dese prisa en tomarla, porque es un camino de paz interior, serenidad y belleza. En el siglo XII, los monjes gastaban aquí sus sandalias, y luego cayó injustamente en el olvido. ¡Ah, ver Rocamadour encaramado en los acantilados y desmayarse! Es casi inútil ir más lejos.
Comparte este artículo
O comparte el enlace
También le gustará...