Rocamadour contra Cabecou
¡Estamos a punto de hacer una revelación impactante!
¿Cuál es la diferencia entre Rocamadour y Cabécou?
¿Le ronda esta pregunta por la cabeza y le gustaría afinar su curiosidad, so pena de acabar hecho una cabra?
Estamos aquí para responder a esa pregunta, sin rodeos, sin ir por los cuatro caminos y sin hacerle macerar en brandy.
Para no confundirle, sepa que no hablamos de Sainte-Maure, Picodon, Valencay, Crottin de Chavignol, Chabichou o Pouligny-Saint-Pierre, todos ellos pertenecientes a la aristocracia francesa de los quesos de cabra.
No, vamos a hablar de una dinastía local a la que podríamos llamar los Cabéciens, pero eso sería entrar demasiado en tonterías, a riesgo de perderle en consideraciones un poco absurdas...
¡Queso de pasta blanda y corteza hinchada, producido a partir de leche cruda de cabra en las regiones de Quercy, Rouergue, Périgord, Velay, Limousin y Haute-Auvergne. ....Le Cabecou! Has estado a punto de decir Rocamadour, y es normal, porque en realidad Rocamadour es originalmente un Cabécou, pero su proceso de maduración especial y la pequeña crema entre la corteza y el corazón del queso le han permitido obtener una Appellation d'Origine Contrôlée, que confirma un proceso de elaboración y una zona geográfica específica para su producción.
El cabécou también se produce aquí, pero fuera de la zona específica de Rocamadour... y lo encontrará en los puestos del mercado.
También le gustará...