Cabecou se sigue utilizando para referirse a las pequeñas paletas redondas elaboradas con leche entera de cabra, que antes se conocían como "queso cremoso".

Su origen se encuentra en la lengua occitana, más concretamente en "Cabre", que significa "cabra", a la que se añade el sufijo diminutivo "Cou", que significa literalmente "cabrito" o "cabrita".

El cabecou se come mejor a temperatura ambiente con una buena hogaza de pan de payés. También puede comerse caliente sobre una tostada o envuelto en pasta brick.

Los ingredientes

  • 1 cabecou par personne
  • 1 tranche de pain par personne
  • Miel
  • Thym
  • Tiempo de preparación : 5 min
  • Tiempo de cocción : 10 min
Cagette de cabecous, queso de cabra similar al Rocamadour

Préparation du cabecou chaud

  • Precalentar el horno a th.6 (180°C).
  • Colocar cada cabécou sobre una rebanada de pan.
  • Meter en el horno durante unos 10 minutos, hasta que el cabécou se haya derretido y el pan esté dorado.
  • Untar con miel y espolvorear con tomillo.
  • Servir caliente, acompañado de una ensalada verde aliñada con vinagre balsámico y espolvoreada con nueces.

Comparte este artículo

O comparte el enlace