¡Adolescentes, el documental gana 3 Césars!

Publié le 19 September 2025 par su_laetis

Ganador del premio Zonta en la Semana de la Crítica de Locarno y, posteriormente, del premio Louis Delluc, este magnífico documental obtuvo 3 Césars en 2021, incluido el de mejor documental. ¡Eso sí que es Gaillard!

Brive galardonada en los César 2021

La 46ª ceremonia de los Césars se celebró el 12 de marzo de 2021 en el Olympia y otorgó 3 premios al documental Adolescentes, rodado en Brive.

Foto de las 2 adolescentes del documental Adolescentes

Mejor película documental

En su discurso, el director Sébastien Lifshitz rindió homenaje a nuestras dos Brivistes."Pienso en Emma y Anaïs. Aceptaron la presencia de una cámara durante cinco años. Representan a la juventud, una juventud que hoy sufre. Dedico este César a estos jóvenes y espero que vuelvan los buenos tiempos", declaró el director en el escenario del Olympia de París.

Mejor sonido

Este premio fue para Yolande Decarsin, Fanny Martin, Jeanne Delplancq y Olivier Goinard:"Emma, Anaïs, fue un placer entrar con vosotras en vuestras vidas de adolescentes, y disfrutamos mucho trabajando en esta película".

Mejor montaje

500 horas de metraje (rushes) para 2h15 de película. Una enorme cantidad de trabajo, y un premio para la montadora Tina Baz.

La película también fue nominada a mejor película, mejor director y mejor fotografía.

Una mirada retrospectiva a este documental

El viaje de dos niñas

Emma y Anaïs son inseparables, aunque física y socialmente muy diferentes. Adolescentes sigue su viaje desde los 13 años hasta la edad adulta: una edad en la que se deja atrás la infancia sin convertirse en un adulto hecho y derecho. Es una época de transformaciones y primeras experiencias.

Guiado por el deseo de filmar la transformación de estas jóvenes de hoy, el propio Sébastien Lifshitz no tenía ni idea de adónde le llevaría esta aventura. A los 18 años, nos preguntamos en qué clase de mujeres se han convertido y en qué punto se encuentra su amistad. A través de esta crónica de la juventud, la película traza también un retrato de la Francia de los últimos cinco años.

¿Por qué Brive?

El director eligió Brive porque quería mostrar la vida de unas adolescentes en una pequeña ciudad de 50.000 habitantes, cercana a la naturaleza y capaz así de ilustrar el paso del tiempo y de las estaciones. En Brive, Sébastien Lifshitz apreció la calma y la dulzura de la ciudad. No quería que su película se rodara en los suburbios, para evitar hacer hincapié en la realidad social en detrimento de los retratos individuales.

La elección de las adolescentes

La elección de Sébastien Lifshitz era obvia: Emma y Anaïs eran amigas de orígenes sociales diferentes con personalidades muy distintas. Apreció la generosidad y el valor que mostraron durante el rodaje, revelando algunas palabras muy íntimas.

Este documental es a la vez tierno y doloroso, con momentos de risa y momentos de concentración. Una cosa es segura: ¡es una experiencia emocionante!

Comparte este artículo

O comparte el enlace